(datura stramonium)         VENENOSA

campo estramonio

Es una planta herbácea anual procedente de Sudamérica que prospera en escombreras, cultivos, terrenos con alto contenido en nitrógeno… Puede alcanzar un metro de altura. Su raíz blanquecina produce un tallo firme, cilíndrico, velloso, muy ramificado; grandes hojas alternas toscamente lobuladas o agudamente dentadas de hasta 20 cm. de largo. Las flores, solitarias y erectas,  semejan una trompeta  (de 6 a 10 cm. de longitud) de color blanco -raramente violeta- que desprenden un olor agradable contrastando con el de las hojas, más bien repelente. Las cápsulas espinosas de color pardo cuando maduran al abrirse permiten la expansión de las  semillas.

Es muy venenosa por contener atropina, hiosciamina e hioscina que actúan sobre el sistema nervioso produciendo alucinaciones y midriasis (dilatación anormal y persistente de la pupila);  tanto las semillas como, sobre todo, las hojas contienen  principios venenosos por lo que sólo se deben utilizar bien dosificados en preparados farmacéuticos en uso interno (facultades antiespasmódicas y contra la enfermedad de Parkinson) y en uso externo es un analgésico local (reuma, gota). El follaje es utilizado en la práctica veterinaria para curar heridas de ganado y como emplasto para heridas agusanadas. La ingestión de pocas hojas puede causar la muerte en los animales (cuidado con el ensilado).

En La Celestina se detalla la composición de los “filtros de amor” con estramonio, belladona y beleño; los chamanes lo fumaban con tabaco para ponerse “en trance”. Desde 1992  Francia  dejó de vender cigarrillos con una dosis de estramonio prescritos como sedantes para el asma.